Hace unos días contactó con nosotros un miembro de Humanitarian Pilots Initiative, HPI. Nos explicaba la iniciativa Super Versatile Airdrop System una forma solidaria de dar una «segunda vida» a los paracaídas de emergencia reciclados.Vamos a ver quiénes son y que es esto de la iniciativa SVAS DROP SYSTEM.

Humanitarian Pilots Initiative, HPI

Siete años de vida tiene esta asociación que tiene como origen la comuna Suiza de Rehetobel, en el cantón de Appenzell Rodas Exteriores. Su lengua oficial es el Alemán. Pero dejémonos de datos geográficos y veamos qué dicen sobre ellos mismos en su Web:

La Iniciativa de Pilotos Humanitarios fue fundada en otoño de 2015 por un pequeño equipo de amigos y conocidos que comparten una pasión y un objetivo común. Desde entonces, la fundación se ha ampliado y actualmente cuenta con más de 25 personas que trabajan con HPI de forma voluntaria. Cada uno aporta su experiencia y conocimientos únicos a HPI. Juntos llevamos a cabo nuestras operaciones de forma profesional y con éxito.

HPI está registrada como fundación en el registro mercantil suizo. Somos una organización sin ánimo de lucro.

Humanitarian Pilots Initiative

Super Versatile Airdrop System

En la Web de HPI podréis encontrar toda la información disponible acerca de SVAS DROP SYSTEM, nosotros os ponemos a continuación una traducción al español, la Web está en Inglés y Alemán, de los primeros párrafos de la misma:

HPI ha sido pionera en el Sistema de Lanzamiento Aéreo Súper Versátil (SVAS – anteriormente «AERU»). Permite lanzar productos humanitarios, como alimentos, materiales para el tratamiento del agua o artículos médicos, utilizando paracaídas de rescate reciclados.

El sistema permite lanzar un gran volumen (carga útil de 30 a 180 kg) de artículos de socorro de forma precisa y eficaz en zonas de difícil acceso. Un concepto modular permite que el sistema sea compatible con diferentes aeronaves, lo que aumenta la flexibilidad del despliegue en todo el mundo. Nuestro innovador sistema está muy simplificado y puede ser manejado con seguridad por una tripulación tras sólo unos días de formación.

Cuando no se dispone de otros medios de transporte, el lanzamiento de paracaídas es la única forma de llegar a la gente. HPI quiere ofrecer esta capacidad especial principalmente a las pequeñas organizaciones humanitarias locales que no pueden permitirse desarrollar un sistema tan potente por sí mismas.

SVAS

AVLE, apoya la iniciativa SVAS de HPI

Una vez conocida la existencia del proyecto desde la Junta Directiva de AVLE creemos que merece la pena compartirla y apoyarla. Por eso la compartimos con vosotros, nuestros socios, colaboradores y seguidores, vamos a darle visibilidad tanto en nuestro sitio Web, como en nuestras redes sociales. Y os pedimos que en la medida de lo posible la promocionéis entre la comunidad del Vuelo Libre de nuestro país. Quizás más de uno ya la conocíais, para los que la acabamos de descubrir nos parece una gran idea que debemos apoyar. Nos han hecho llegar el siguiente documento, traducido al Español, para más información:

Es_Parachutes (1)

Y os compartimos también el dossier en Inglés, más completo, que se puede descargar de su sitio Web:

Dossier Airdrop System_V1.2
Os compartimos una información que nos acaba de llegar sobre el nuevo escenario de vuelo en la Duna de Pyla (o Dune du Pilat, como prefiráis).
Debido a la gran afluencia de pilotos y al incremento de accidentes y otros motivos (Vuelos saltándose normas básicas de seguridad, temerarios, etc), sumado a que la duna tiene mucha afluencia de turistas y un delicado ecosistema que hay que proteger, se han publicado nuevas normas, de las cuales la más importante es que a partir de ahora si vas en grupo (escuela, club, amigos, y máximo diez personas) es obligatorio registrarse antes en esta web:

Sentencia Madrid Parque Nacional del Guadarrama

Estimados socios, simpatizantes y pilotos en general:
Por fin tenemos sentencia firme sobre el Parque Nacional en Madrid. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó sentencia el día 7 de octubre en respuesta a la demanda interpuesta por AVLE. El TSJM estima el recurso interpuesto por AVLE, anulando los artículos 49 y 38.1.x del PRUG, es decir, los relativos al vuelo sin motor. Además condena a costas a la administración, a diferencia del tribunal de Castilla y León. Pasado el periodo legal para recurrir al Supremo los abogados nos confirman que la sentencia es firme. En la web de AVLE (información a pilotos, descargar documentos) estará disponible próximamente la sentencia completa.
En resumen, en todo el territorio del Parque Nacional del Guadarrama quedan anulados los artículos referentes a la regulación del vuelo de aeronaves sin motor.Atención: al anularse la normativa del Parque Nacional (en lo referente al vuelo libre) vuelve a aplicarse la normativa vigente que hubiera con anterioridad al PRUG del PN. Es responsabilidad de los pilotos informarse; en Insignia puede consultarse la AIP (publicación de información aeronáutica).
En la web de AVLE, información a pilotos, hay un vídeo explicativo a vuestra disposición. Si se es sancionado por volar en una zona permitida por la AIP el piloto deberá presentar recurso. Hay parques regionales que prohíben ilegalmente el vuelo pero que no fueron recurridos en su momento por ninguna federación u otra entidad (Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, por ejemplo) con lo cual se corre el riesgo de ser sancionado.
Por último, en AVLE estamos comprometidos con el respeto al medio ambiente y, aunque la justicia nos da la razón, pedimos por favor que se intente hacer la actividad intentando causar las menos molestias posibles a las especies.
Saludos y grandes vuelos, y sobre todo seguros.
Para descargar la Sentencia Madrid Parque Nacional del Guadarrama, accede al área de descargas de AVLE.

ACTUALIZACIÓN:

Desde el día que tuvimos que escribir esta entrada para comunicar la situación por la Declaración del Estado de Alarma han cambiado muchas cosas. Nuestro país ha empezado a transitar por lo que se denomina desescalada a una nueva normalidad. Según un plan de fases en los que se distingue por territorios. La lectura del BOE nuestro de cada día es lo que toca. Y a él nos encomendamos cada fin de semana.

Todo lo que sigue ya no tiene ningún efecto. Según van cambiando las circunstancias vamos haciendo diferentes comentarios y/o interpretaciones a lo que nos dice el BOE. Tenemos una página de «Descarga de documentos» donde vamos dejando toda la documentación que vamos pergeñando a raíz de lo publicado o no en el BOE. Os remitimos a la misma para seguir al día. También a nuestra página en Facebook, donde intentamos comentar la actualidad más inmediata.

Leer más

Convocatoria Asamblea General Ordinaria 2018

Se convoca a los socios a la Asamblea General Ordinaria 2018 en la localidad de Arcones (Segovia) el día 17 de noviembre de 2018 a las 10 horas en primera convocatoria y a las 10:30 horas en segunda convocatoria.

Desde la Junta Directiva de AVLE os animamos a participar en la Asamblea de vuestra Asociación. La participación activa de todos los socios es fundamental para llevar a cabo los objetivos de la misma. AVLE es de sus socios y es por y para el vuelo libre, todos somos necesarios.

Convocatoria:

SE CONVOCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EL DÍA 17 DE NOVIEMBRE DE 2018, EN LA LOCALIDAD DE ARCONES (SEGOVIA).
A LAS 10:00 en primera convocatoria, y a las 10:30 segunda convocatoria.

Orden del día:

  • Exposición por parte del presidente de la situación actual de AVLE y repaso a las acciones realizadas durante el ejercicio 2018.
  • Estado de cuentas.
  • Asamblea EHPU resumen del año de presidencia de la EHPU por parte de AVLE y repaso a las acciones realizadas durante el ejercicio 2018.
  • Propuestas para el ejercicio 2019.
  • Ruegos y preguntas.

Se ruega a quien vaya a asistir que nos lo notifique por correo a info@avle.org para elegir el local.

Madrid, a 17 de Octubre de 2018.
Quedamos a vuestra disposición en info@avle.org y socios@avle.org, en nuestra web, y en nuestro facebook https://es-es.facebook.com/avle.org.

Por una Federación (independiente) de Vuelo Libre Española.

Recibid un cordial saludo

Junta Directiva de AVLE

Durante el pasado fin de semana del 18 y 19 de agosto y por iniciativa de Ignacio Arévalo,  se llevó a cabo una actividad organizada por AVLE de toma de contacto con el vuelo de montaña, en Castejón de Sos. Consistió en dos charlas en las mañanas del sábado y domingo, para después subir a volar desde Liri, con dos pilotos guía. Dos jornadas de vuelo guiado que prometemos repetir…

Leer más

Actividad de Vuelo guiada en Castejón de Sos. El fin de semana del 18 y 19 de agosto organizaremos una actividad de vuelo de montaña en Castejón de Sos, Huesca.

Actividad de Vuelo guiada en Castejón de Sos – Sábado 18

El sábado 18, Ignacio Arévalo, socio de AVLE que ha participado en la X-Alps y en la X-Pyr en varias ediciones, Campeón de España en la categoría Sport 2018, nos hablará de sus experiencias y nos dará algunos consejos sobre el vuelo en montaña y el vuelo de distancia. Organizaremos vuelos guiados con él, poniendo en práctica sus consejos. Volaremos en grupo con Ignacio el sábado y el domingo si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Actividad de Vuelo guiada en Castejón de Sos – Domingo 19

El domingo 19, Gerardo Bielsa, pionero del parapente en España y fundador con su hermano de la primera escuela de parapente española, nos hablará del vuelo en general y de la historia del mismo, recordando historias que poco a poco se van perdiendo en el recuerdo. Igualmente, continuaremos la actividad de vuelo guiada por Ignacio.

Actividad de Vuelo guiada en Castejón de Sos

Las condiciones metereológicas condicionarán los horarios de las distintas actividades. Otros ponentes podrían intervenir si se dan las circunstancias.

La actividad está destinada a pilotos que tengan experiencia de vuelo en térmica y quieran iniciarse en el vuelo de distancia y el vuelo en montaña. Según las condiciones y el nivel de pilotaje podrán establecerse diferentes horarios de realización del vuelo. Todos los pilotos interesados deberán tener seguro de accidentes y RC, equipo en buenas condiciones, paracaídas de emergencia y emisora. Así mismo, en último término cada piloto será el único responsable de decidir si realiza la actividad o no.

Esta actividad es gratuita debiendo pagar cada piloto, exclusivamente los gastos de subida al despegue (10 €) Tendrán prioridad para el vuelo en grupo los socios de AVLE en el caso de superar el número de pilotos aconsejable. Si estás interesado ponte en contacto con nosotros en la cuenta de correo:

socios@avle.org

Llega ya el último día para acogerse a la Póliza colectiva de AVLE. El próximo 31 de Marzo cerramos el periodo de adhesión a la póliza, esto no significa que cerremos la incorporación de asociados de AVLE. Pasada esa fecha podrás asociarte a AVLE en la modalidad de socio sin seguro. AVLE como asociación principal en defensa del vuelo libre, promociona la práctica de parapente y ala delta en nuestro país. Representa a los pilotos de vuelo libre en el marco de la EHPU, en la que ostenta la Presidencia rotatoria este año 2018.

Leer más

La semana pasada tuvo lugar la Asamblea General de la EHPU en Eslovenia, a la que asistimos y en la que España, representada por AVLE, ha tomado el relevo de la Presidencia de la EHPU para este 2018.

Es un importantísimo reto el que afrontamos, evidentemente, y con el que esperamos establecer los vínculos necesarios tanto con el resto de países miembros de la EHPU, como con los diferentes organismos que están presentes o influyen en nuestros deportes: La Asociación de Fabricantes de Parapentes (PMA), la Federación Aérea Internacional (FAI), la European Air Sports… Y evidentemente, mantener las relaciones y estar atentos a las diferentes regulaciones  que provienen tanto de los diferentes organismos aéreos de cada nación, como de los que rigen conjuntamente a toda Europa (EASA, regulación y normativa de drones, medio ambiente…)

EHPU Slovinsko

EHPU Slovinsko

Aparte de esto, en esta asamblea cada país miembro expuso las problemáticas particulares; en nuestro caso, hicimos hincapié en la lucha que tenemos abierta actualmente con la legislación de los Parques Nacionales, entre otros asuntos que ya os contaremos con más detenimiento.

Este año, tenemos también el compromiso de activar y mantener una base de datos de accidentes e incidentes, idea fundamental e importantísima que os expondremos adecuadamente.

En fin, mucho trabajo por delante; muchos retos y muchas ganas para afrontarlos, también. Y gracias a vuestra ayuda y apoyo, estamos donde estamos. En la presidencia de la EHPU.

Os iremos actualizando esta aventura…

A mediados de noviembre uno de nuestros asociados en nombre de unos cuantos de ellos nos hacía llegar por correo este mensaje:

Campaña en pro del vuelo en la zona de Islares (Cantabria)

Unos cuantos socios de AVLE pertenecemos al Club Parapente de Castro Urdiales (Cantabria) que tiene ya 20 años de historia y tenemos nuestro despegue y aterrizaje en Islares donde tambien se encuentra también la Escuela de Parapente.

No se si estareis al tanto, pero actualmente nos encontramos en un momento bastante delicado por cuanto Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha iniciado el proceso de elaboracion del PORN (Plan de Ordenacion de los Recursos Naturales) en la zona de la Montaña Oriental Cantabra (MOC) que comprende el area de costa entre Laredo y Castro Urdiales, incluyendo Islares

Como ya se ha hecho en otras partes de la costa cantabra (Dunas de Liencres, Marismas de Santoña), el PORN estableceria prohibiciones para la practica de nuestro deporte, en base a la proteccion de la colonia de aves de la zona (buitres fundamentalmente).

Es por esta razon que estamos presentando nuestras alegaciones antes que se promulgue el PORN, basadas en que desde hace años estamos integrados siendo respetuosos con la biodiversidad, ya que no contaminamos, no hacemos ruido y segun los registros disponibles, en los 20 años de vida del Club la poblacion de la colonia de buitres y otras aves protegidas ha aummentado considerablemente, no siendo nosotros ninguna amenaza

Actualmente estamos en contacto con el Gobierno de Cantabria para lo que hemos contratado unos abogados sufragados por las contribuciones de los socios del club. Ademas hemos iniciado una campaña en la plataforma Change.Org para la cual os solicitamos colaboracion para que podais hacer la maxima difusion y aumentar las 2000 firmas que actualmente hemos conseguido y que puedan ayudar a reforzar nuestra campaña ante el gobierno de Cantabria para poder seguir volando en Islares, que por supuesto os invitamos a conocer

Os rogamos que podais incluir el enlace de esta solicitud en vuestra pagina de Facebook y/o donde consideréis interesante:

Cualquier colaboración se agradece. Muchas gracias y un saludo.

AVLE, está trabajando en la defensa de las zonas de vuelo

Desde AVLE llevamos un tiempo trabajando en este asunto. Nos preocupa la deriva prohibicionista que algunas administraciones están tomando con respecto al vuelo libre y sus zonas. Por ello mantenemos contacto tanto con administraciones, como con otros actores necesarios en esta cuestión. Os tendremos informados de nuestras acciones en breve, así como os pedimos que nos sigáis haciendo llegar los problemas que os encontráis en las distintas zonas de vuelo.